Mostrando entradas con la etiqueta MsMSW. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MsMSW. Mostrar todas las entradas

26/5/14

Arorua versión Pantigana

Desde luego, esto mío es de película. Llevaba la camiseta hecha ni sé el tiempo, y de repente la víspera del recopilatorio (uséase, ayer) la veo en el tendal y me doy cuenta: ¡si todavía no la enseñé! Bueno... esto... ahí está mi Arorua según el patrón de La Pantigana:



Jajajaja vale, vale, la descuelgo para que se vea algo... aquí la tenemos:



Eso sí, no me pidáis que la ponga para la foto... ¡está húmeda! A falta de telas estampadas con las que divertirme, me entretuve dando salida a un CVCQ que arrastraba desde hacía ya demasiado tiempo... el estampado con tajadura de plastidecor!! Y de paso gasté medio plastidecor blanco, que nunca sabemos muy bien qué hacer con él... como pinta invisible... (esa es la teoría de Chus!)

Poco a poco, el cuello puesto como bies me va quedando decente. Si es que ya se sabe, haciendo y deshaciendo va la niña cagándose en todo, pero aprende!



Estuvo a puntito de hacerme la misma jugada que la otra Arorua y convertirse en vestido, pero esta vez anduve más aguda y acorté el patrón desde el principio, para que fuese de un tamaño más normal para una camiseta de enanita. Barrunto que el vestido vuelva a tentarme próximamente ¿resistiré?




8/5/14

Primera Arorua

Y digo primera porque habrá más, seguro segurísimo ¡qué gustazo de patrón, sencillo, rápido y resultón! Mi idea inicial era empezar probando el patrón de Mi rincón de mariposas, y hacerme una camiseta sin mangas o de manga corta. Desde que Pandielleando nos enseñó su camiseta de nochevieja andaba yo con ganas de probar lo de ponerle a una camiseta el frontal de tela de patchwork, y claro, la Mismísima de abril me lo puso a huevo!!



Así que probé con el patrón de Mi rincón de mariposas y decidí hacerlo sin mangas, pero lo de camiseta pasó a ser vestido así sobre la marcha: como soy un tapón, el largo de la camiseta me quedaba enooorme, y pensé que en vez de cortar (y desperdiciar tela, lo que ya sabéis que ¡¡es pecado!!) podía alargar un poco el puño y ya quedar vestida. Es que el día que lo hice hacía sol, yo tenía las piernas recién depiladas y apetecía tanto un vestidín...



Sin complicarme la vida, elegí camiseta negra que pega con todo  (de La Pantigana Shop) y una tela de patchwork (de Telas Pedro). Y en vez de puño un poco de punto inglés (también de La Pantigana Shop). El cuello lo hice con el mismo punto inglés, colocado como bies, y las sisas las rematé con bies normal negro. Me estoy enamorando de esa forma de rematar!



Nunca había tenido un vestido en un formato así, con puño abajo, pero creo que me va a gustar mucho!



Sí, es posible hacerme una foto sin bebé a cuestas, pero... ¿dos?  ¿¿a quién se le ocurre??

Estoy contentísima con la renovación de armario que estoy haciendo entre RUMS y MsMSW... ¡nunca había tenido tanto surtido de ropa! Ahora voy a cotillear qué se cuece en RUMS... ¡a ver qué más me empieza a apetecer!



6/3/14

MsMSW-RUMS: Sudadera Rainu!!

Estoy taaaaaaaaaaaan contenta de haber terminado la Rainu! Y taaaaaaaaaaaaaaaan orgullosa de haberlo hecho a tiempo! No pensé que fuera a conseguirlo, pero por suerte (para mí) la cosa se retrasó un poco y yo pude recuperar el trabajo atrasado. Me encanta cuando el ritmo de las cosas se apiada un poco de mí jejejeje. Que la rapidez y yo últimamente no nos entendemos bien...

Eso sí, llego a tiempo de chiripa, pero el resto de normas me las salté todas toditas... ¡en serio! Para empezar, mi sudadera Rainu no es una sudadera... la hice con una tela que tenía por casa desde hace varios años y no acababa de usar. Es una tela un poco rara, con un tacto peculiar, por el derecho es tipo "piel de melocotón", pero sin tener pelo: sólo tiene el tacto. Por el revés toca completamente diferente, hasta un pelín áspera si me apuras. Es bastante fina, un tanto cantosa de colorido y muy muy poco elástica. Y se pega a todo. Así que la forré entera con camisetas recicladas, para evitarme engorros después.



Y si la tela era algo cantosa de color... pues forramos la capucha de naranja chillón, para rematarla! ¡¡A tomar vientos la discreción, tenía ganas de colorido!!

Además la hice abierta de arriba a abajo, que me resulta más cómoda sobre todo de cara a la primavera (que muy de invierno no es, con esa tela finuca), para poder llevarla sin abrochar si se da el caso. No tiene bolsillos, aunque estoy casi segura de que los echaré de menos tarde o temprano, pero ¡es que no me apetecía nada hacérselos! Ya veremos cómo me apaño para ponérselos cuando descubra que los necesito imperiosamente...

Y eso, esta es mi no-sudadera Rainu, que espero poder usar un montón esta primavera, que eso significará que es primavera de verdad y el tiempo lo permite. Y con ella mato dos pájaros de un tiro: la MsMSW de enero y el RUMS de esta semana ¿quién da más? Muchísimas gracias por el patrón, el tutorial y la tentación de hacerla, Pantigana!!




12/11/13

Casi me pilláis...

... ¡en bragas! ¡¡casi me pilláis en bragas!! Jajajaja concretamente en "braguitas retro Pandielleando", ya sabéis, la propuesta de este mes en la MsMSW de La Pantigana. Tuve ocasión de hacer de probadora de patrón estos días, y... bueno, pues eso, bragas, bragas, bragas ¡una buena manera de romper la racha de calzoncillos que llevaba!

Lo primero que me encontré al recibir el patrón fue un problema: ¿qué talla hacer? tenía dos opciones: medirme, o guiarme por las tallas numéricas. Primera opción: me mido. Y me encuentro con una protuberancia considerable distorsionándome la medida ¡son las cosas de la preñez! Como no quería hacerme bragas para usar sólo en estas semanas que quedan de embarazo, sino al contrario, para usar después y tirar todas las que andan por el cajón estirajadas y hechas pingajos, pasé a la segunda opción. Tallas numéricas. Visita al cajón de mi ropa interior, a comprobar la talla de las bragas que uso más a gusto. Pueeeeeeeees va a ser que no resolvemos nada! todas mis bragas, y cuando digo todas quiero decir todas las que indican la talla en alguna parte que siga siendo legible, dicen ser "talla única" ¡toma ayuda!

Así las cosas, imprimí los patrones en tres tallas. No tenía claro todavía qué tela iba a usar, y por tanto no sabía la elasticidad con la que podía contar... Imprimí la 38-40, la 42-44 y la 46-48. Y una vez los patrones encima de la mesa, opté por empezar con la talla más pequeña. Menos gasto de tela, un argumento como otro cualquiera para decidir. Corté, cosí, probé. Después quise probar la 42-44, así que volví a cortar, coser y probar. Oh sorpresa, estaba tan a gusto con unas como con otras ¡que va a ser verdad que soy de culo talla única! Pues nada, les puse elástico a las dos (que como eran pruebas no había puesto) y dos bragas nuevas al cajón.

Arriba talla 38-40. Abajo la 42-44


No puse foe en los remates porque me daba rabia gastar tanto sin haberme quedado claro el tema de la talla. Tampoco puse elástico oculto porque no lo tenía de un ancho adecuado. Y no puse bies de camiseta porque lo intenté y a mi máquina le dio por hacer cosas muy raras con él, y cuando se pone así ya sé que es mejor dejarla estar y que se le pase el berrinche. Así que puse tiras de tela de camiseta pero cosidas como puño, y en las segundas que hice probé con un dobladillo en la parte de las piernas. Ya veremos las próximas qué remate llevan, que hay que ir variando y probando y comparando!



Sigo sin saber cuál es mi talla, qué desastre de probadora, no? Pero estoy encantada con el resultado y segura de que haré más... de las pequeñas, supongo, que gastan menos material!

En La Pantigana podéis verle las bragas al resto de probadoras del patrón, seguro que alguna os mete el gusanillo de coser bragas...

Y dije que casi me pillabais en bragas, no? pues que no se diga... tampoco hay nada que ocultar... henos aquí, las bragas y yo... ¡por un mundo sin complejos!





22/10/13

Falda Siri

Estoy requetecontenta con esta falda! Cuando La Pantigana propuso aquello de la costura egoísta me apeteció un montón, no sé si por egoísmo puro y duro o porque realmente hace falta de vez en cuando renovar un poco el vestuario. Y eso que se supone que no estoy en mi mejor momento para hacerme ropa, no? pero bueno, la falda se deja poner debajo del bombo, y cuando el bombo no esté ya se verá qué tal queda...

La reversibilidad es lo que más me gusta, qué infantil debo de ser, es oír la palabra reversible y ya me llama... ¡no lo puedo evitar!




La hice en sudadera de invierno (de La Pantigana Shop) y el panel reversible de camiseta por un lado y sudadera de verano por otro, que seguramente habría quedado mejor con tela más ligera, pero... ¿cómo conseguía yo la combinación de colores en tela más ligera? cuando vi las telas al mirar en el cajón para elegir tuve clarísimo que las quería juntas, así que para qué darle más vueltas...



Hace años (muchos) que no tengo una falda de invierno. No por nada, me gustan y hasta las echo de menos, pero es que soy un desastre con las medias y suelo romperlas al primer uso, con lo que el tema se hace económicamente inviable jejeje. Esta vez creo que voy a intentarlo con leggins, a ver si son capaces de resistir mi vida cotidiana... mientras tanto, miles y miles de gracias a Isa (una vez más) por dejarme unos leotardos para no tener que enseñar los pelacos de las piernas en la foto!!



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...