Fue casi una llamada de socorro. En el cajón de la ropa interior masculina había ya más agujeros que tela! Así las cosas, no me quedó más remedio que coger uno de los calzoncillos que mantenían la compostura y calcar a partir de él las piezas para la nueva remesa.
Me gustó ese modelo en concreto porque tiene varias piezas diferentes que se pueden cortar por separado o todas juntas, en función de los trozos de tela que se quiera usar, y esto me permitió por un lado aprovechar retalillos pequeños, y por otro que el resultado fuese colorido y alegre. O un poco infantil, en opinión de Nel que ya sabemos todos que es un crítico implacable.
El caso es que cosí del tirón cuatro gayumbos y tuve que parar... porque se me acabó el elástico para las cinturillas ¡hay que ver cuánto elástico se llevan estas cosas en talla papá! Pues nada, cuando compre más seguiré produciendo...
Mostrando entradas con la etiqueta ropa interior. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ropa interior. Mostrar todas las entradas
29/6/15
4/6/15
Llevar el reciclaje dentro
... tan dentro que hasta en la ropa interior jajajaja
No podía dejar pasar el Cose Conmigo de Hilos y más, renovar bragas es algo que casi nunca viene mal... y como siempre me pasa, para la ropa interior me da rabia cortar tela nueva, o consigo encontrar algún recorte que me sirva, o me doy al reciclaje. Y esta vez encontré una camiseta de propaganda, blanca, de la que salieron dos braguitas. Perfecto!
Foe de colores, aprovechando también trozos que tenía sueltos ¡me encanta cómo queda el colorido por el borde y el resto blanco! Y en una de ellas puse una etiquetilla, por probar...
Y bueno, esta vez no hay foto con relleno en RUMS. La piscina aún no abrió, y eso significa que la depilación todavía no volvió a mis ingles desde el verano pasado ¡no está la cosa pa enseñar, querida gente!
13/4/15
Con unos retales de na...
Sí, sí, en serio. No metí mano a telas nuevas, sólo abrí el cajón de los recortes absurdos que una va guardando porque Diógenes tiene mucha labia y no hay quien le lleve la contraria cuando se pone cabezón!
El caso es que retalito por aquí, retalito por allá... como quien no quiere la cosa... ¡¡colección de calzoncillos nuevos que le preparé a Chus!!
Que se la merecía, eh, que los que tenía ya le iban pequeñajos del todo y se le marcaba el elástico en las carnes al pobre muchacho. Ahora ya no, ahora culete feliz y cintura feliz y niño feliz porque sus calzoncillos son los más molones del mundo mundial (mientras nadie nos demuestre lo contrario...)
El caso es que retalito por aquí, retalito por allá... como quien no quiere la cosa... ¡¡colección de calzoncillos nuevos que le preparé a Chus!!
Que se la merecía, eh, que los que tenía ya le iban pequeñajos del todo y se le marcaba el elástico en las carnes al pobre muchacho. Ahora ya no, ahora culete feliz y cintura feliz y niño feliz porque sus calzoncillos son los más molones del mundo mundial (mientras nadie nos demuestre lo contrario...)
28/5/14
Más gallumbos Naii!!
Justo, justo, justo lo que estaba necesitando: el patrón de boxer infantil de Naii en multitalla! Cuando Nel necesitaba gallumbos y yo ya me veía improvisando para aumentar el patrón de talla 6 años, Naii me sorprende con que saca nuevas tallas (de 3 a 15 años, nada más y nada menos!) y necesita probadoras ¡¡¡bien!!! Pues dicho y hecho, gallumbos nuevos!
Hice la talla 9, aunque sospechaba que serían algo grandes (Nel tiene 8 años y está flaco como una espátula) más que nada porque a él los gallumbos abundantes le gustan, y así... pues le duran más! ¡que todo lo hay que tener en cuenta! Sin abertura, porque nunca tuvo calzoncillos con ella y le va bien así ¿para qué complicarme? y con elástico visto porque... pues porque me parece más difícil de poner, y en algo me tenía que complicar, no? ¿o ahora voy a quedar de vaga? No, en serio, que me parece más difícil, o será que a mí se me da peor, y quería practicar. Y me alegro, porque esta vez me salió bastante mejor que la última, y sufriendo bastante menos.
Descubrí con cierta tristeza que para hacer ropa interior de este tamaño ya no sirve cualquier recorte de tela que encuentre por los cajones, no... ¡de casi ninguna me alcanzaba! ¡¡qué mayor es ya!! ¡¡y qué pequeños son ya mis retales molones!! Por eso hice una pernera de cada, porque ninguna de las telas era suficiente para dos perneras simétricas... y menos pretendiendo dejar todos los monstruitos boca arriba!
Ahora toca revisión en su cajón, y a renovar todos los necesarios, aunque para eso puede que necesite comprar tela... ¡qué desgracia tan guay!
Si os interesa renovar la ropa interior de los jovenzuelos de la casa, ya sabéis, el patrón ya está disponible aquí!!
Hice la talla 9, aunque sospechaba que serían algo grandes (Nel tiene 8 años y está flaco como una espátula) más que nada porque a él los gallumbos abundantes le gustan, y así... pues le duran más! ¡que todo lo hay que tener en cuenta! Sin abertura, porque nunca tuvo calzoncillos con ella y le va bien así ¿para qué complicarme? y con elástico visto porque... pues porque me parece más difícil de poner, y en algo me tenía que complicar, no? ¿o ahora voy a quedar de vaga? No, en serio, que me parece más difícil, o será que a mí se me da peor, y quería practicar. Y me alegro, porque esta vez me salió bastante mejor que la última, y sufriendo bastante menos.
Descubrí con cierta tristeza que para hacer ropa interior de este tamaño ya no sirve cualquier recorte de tela que encuentre por los cajones, no... ¡de casi ninguna me alcanzaba! ¡¡qué mayor es ya!! ¡¡y qué pequeños son ya mis retales molones!! Por eso hice una pernera de cada, porque ninguna de las telas era suficiente para dos perneras simétricas... y menos pretendiendo dejar todos los monstruitos boca arriba!
Ahora toca revisión en su cajón, y a renovar todos los necesarios, aunque para eso puede que necesite comprar tela... ¡qué desgracia tan guay!
Si os interesa renovar la ropa interior de los jovenzuelos de la casa, ya sabéis, el patrón ya está disponible aquí!!
30/1/14
Una de interiorismo
Hace ya un montón de días me puse a hacer bragas. En serie, una detrás de otra, hasta 7. Porque me hacían falta muchas, y las costuras repetidas más me vale hacerlas en serie. ¿Puede haber algo en el mundo que deje las bragas tan hechas polvo como un embarazo? síiiiii, ya os lo digo yo: varios embarazos! Y buena parte de las inquilinas del cajón de mi ropa interior llevaban ahí unos cuantos años... ¡estaban para el arrastre! Gracias al patrón de "braguitas retro" de Pandielleando que conseguí en la MsMSW de La Pantigana tenía claro que la renovación no pasaba por las tiendas...
No me compliqué la vida eligiendo tela, más que nada porque mis telas de camiseta son de dos tipos: lisas o de monstruítos, y no tengo nada en contra de las bragas de monstruítos, pero si gasto esas telas en mi ropa interior es probable que mis hijos se lo tomen regular. Así que ataqué a las telas lisas, y repitiendo color porque corté doble capa para ahorrar tiempo. Tampoco es que lleve las bragas a la vista habitualmente, no me importa nada tener colores repes!!
Las telas son todas de La Pantigana Shop, incluyendo las tiras de remate, que son también de camiseta, y el FOE de la que lo lleva es de Hilos y más.
Y hoy también tengo foto con relleno ¿por qué no? Ya pulvericé mi sentido del ridículo posando en bragas aquí, y ahora no podía dejar que esta nueva remesa quedase atrás. Esta es la pinta que tiene una en bragas veintitantos días después de parir:
Ya, ya sé que en estos tiempos locos se lleva mucho más apretarse en una faja que disimule la tripa, y matarse de hambre, ejercicios o ambos para que la chicha desaparezca en tiempo récord. Y entonces sí, fotografiarse con cara de orgullosa mamá recuperada tras el parto. Pero resulta que a mí esta barriguilla me gusta, soy así de rara. Esa protuberancia blanda es el recordatorio dulce de que hace apenas unos cuantos días mi niña estaba ahí dentro, dando pataditas, resistiéndose a salir. Es el recordatorio (no tan dulce) de que es casi seguro que ahí dentro no volverá a haber nadie nunca más... pareceré loca, pero me duele asumir esto.
Esta barriga, que horrorizará a tanta gente, a mí me gusta. Mi cuerpo tardó casi 42 semanas en obrar todos los cambios necesarios para que Lía naciera, y obviamente le llevará un tiempecillo devolver las cosas a su sitio. Como parte del proceso, esta etapa también me gusta. Y como el resto del proceso, seguirá el ritmo que la naturaleza le marque, porque en estos momentos tengo mucho de qué disfrutar como para andar complicándome la vida intentando acelerar las cosas.
Y esta es mi participación en RUMS esta semana. Sin complejos, que pa qué los quiero!
No me compliqué la vida eligiendo tela, más que nada porque mis telas de camiseta son de dos tipos: lisas o de monstruítos, y no tengo nada en contra de las bragas de monstruítos, pero si gasto esas telas en mi ropa interior es probable que mis hijos se lo tomen regular. Así que ataqué a las telas lisas, y repitiendo color porque corté doble capa para ahorrar tiempo. Tampoco es que lleve las bragas a la vista habitualmente, no me importa nada tener colores repes!!
Las telas son todas de La Pantigana Shop, incluyendo las tiras de remate, que son también de camiseta, y el FOE de la que lo lleva es de Hilos y más.
Y hoy también tengo foto con relleno ¿por qué no? Ya pulvericé mi sentido del ridículo posando en bragas aquí, y ahora no podía dejar que esta nueva remesa quedase atrás. Esta es la pinta que tiene una en bragas veintitantos días después de parir:
Ya, ya sé que en estos tiempos locos se lleva mucho más apretarse en una faja que disimule la tripa, y matarse de hambre, ejercicios o ambos para que la chicha desaparezca en tiempo récord. Y entonces sí, fotografiarse con cara de orgullosa mamá recuperada tras el parto. Pero resulta que a mí esta barriguilla me gusta, soy así de rara. Esa protuberancia blanda es el recordatorio dulce de que hace apenas unos cuantos días mi niña estaba ahí dentro, dando pataditas, resistiéndose a salir. Es el recordatorio (no tan dulce) de que es casi seguro que ahí dentro no volverá a haber nadie nunca más... pareceré loca, pero me duele asumir esto.
Esta barriga, que horrorizará a tanta gente, a mí me gusta. Mi cuerpo tardó casi 42 semanas en obrar todos los cambios necesarios para que Lía naciera, y obviamente le llevará un tiempecillo devolver las cosas a su sitio. Como parte del proceso, esta etapa también me gusta. Y como el resto del proceso, seguirá el ritmo que la naturaleza le marque, porque en estos momentos tengo mucho de qué disfrutar como para andar complicándome la vida intentando acelerar las cosas.
Y esta es mi participación en RUMS esta semana. Sin complejos, que pa qué los quiero!
12/11/13
Casi me pilláis...
... ¡en bragas! ¡¡casi me pilláis en bragas!! Jajajaja concretamente en "braguitas retro Pandielleando", ya sabéis, la propuesta de este mes en la MsMSW de La Pantigana. Tuve ocasión de hacer de probadora de patrón estos días, y... bueno, pues eso, bragas, bragas, bragas ¡una buena manera de romper la racha de calzoncillos que llevaba!
Lo primero que me encontré al recibir el patrón fue un problema: ¿qué talla hacer? tenía dos opciones: medirme, o guiarme por las tallas numéricas. Primera opción: me mido. Y me encuentro con una protuberancia considerable distorsionándome la medida ¡son las cosas de la preñez! Como no quería hacerme bragas para usar sólo en estas semanas que quedan de embarazo, sino al contrario, para usar después y tirar todas las que andan por el cajón estirajadas y hechas pingajos, pasé a la segunda opción. Tallas numéricas. Visita al cajón de mi ropa interior, a comprobar la talla de las bragas que uso más a gusto. Pueeeeeeeees va a ser que no resolvemos nada! todas mis bragas, y cuando digo todas quiero decir todas las que indican la talla en alguna parte que siga siendo legible, dicen ser "talla única" ¡toma ayuda!
Así las cosas, imprimí los patrones en tres tallas. No tenía claro todavía qué tela iba a usar, y por tanto no sabía la elasticidad con la que podía contar... Imprimí la 38-40, la 42-44 y la 46-48. Y una vez los patrones encima de la mesa, opté por empezar con la talla más pequeña. Menos gasto de tela, un argumento como otro cualquiera para decidir. Corté, cosí, probé. Después quise probar la 42-44, así que volví a cortar, coser y probar. Oh sorpresa, estaba tan a gusto con unas como con otras ¡que va a ser verdad que soy de culo talla única! Pues nada, les puse elástico a las dos (que como eran pruebas no había puesto) y dos bragas nuevas al cajón.
No puse foe en los remates porque me daba rabia gastar tanto sin haberme quedado claro el tema de la talla. Tampoco puse elástico oculto porque no lo tenía de un ancho adecuado. Y no puse bies de camiseta porque lo intenté y a mi máquina le dio por hacer cosas muy raras con él, y cuando se pone así ya sé que es mejor dejarla estar y que se le pase el berrinche. Así que puse tiras de tela de camiseta pero cosidas como puño, y en las segundas que hice probé con un dobladillo en la parte de las piernas. Ya veremos las próximas qué remate llevan, que hay que ir variando y probando y comparando!
Sigo sin saber cuál es mi talla, qué desastre de probadora, no? Pero estoy encantada con el resultado y segura de que haré más... de las pequeñas, supongo, que gastan menos material!
En La Pantigana podéis verle las bragas al resto de probadoras del patrón, seguro que alguna os mete el gusanillo de coser bragas...
Y dije que casi me pillabais en bragas, no? pues que no se diga... tampoco hay nada que ocultar... henos aquí, las bragas y yo... ¡por un mundo sin complejos!
Lo primero que me encontré al recibir el patrón fue un problema: ¿qué talla hacer? tenía dos opciones: medirme, o guiarme por las tallas numéricas. Primera opción: me mido. Y me encuentro con una protuberancia considerable distorsionándome la medida ¡son las cosas de la preñez! Como no quería hacerme bragas para usar sólo en estas semanas que quedan de embarazo, sino al contrario, para usar después y tirar todas las que andan por el cajón estirajadas y hechas pingajos, pasé a la segunda opción. Tallas numéricas. Visita al cajón de mi ropa interior, a comprobar la talla de las bragas que uso más a gusto. Pueeeeeeeees va a ser que no resolvemos nada! todas mis bragas, y cuando digo todas quiero decir todas las que indican la talla en alguna parte que siga siendo legible, dicen ser "talla única" ¡toma ayuda!
Así las cosas, imprimí los patrones en tres tallas. No tenía claro todavía qué tela iba a usar, y por tanto no sabía la elasticidad con la que podía contar... Imprimí la 38-40, la 42-44 y la 46-48. Y una vez los patrones encima de la mesa, opté por empezar con la talla más pequeña. Menos gasto de tela, un argumento como otro cualquiera para decidir. Corté, cosí, probé. Después quise probar la 42-44, así que volví a cortar, coser y probar. Oh sorpresa, estaba tan a gusto con unas como con otras ¡que va a ser verdad que soy de culo talla única! Pues nada, les puse elástico a las dos (que como eran pruebas no había puesto) y dos bragas nuevas al cajón.
Arriba talla 38-40. Abajo la 42-44 |
No puse foe en los remates porque me daba rabia gastar tanto sin haberme quedado claro el tema de la talla. Tampoco puse elástico oculto porque no lo tenía de un ancho adecuado. Y no puse bies de camiseta porque lo intenté y a mi máquina le dio por hacer cosas muy raras con él, y cuando se pone así ya sé que es mejor dejarla estar y que se le pase el berrinche. Así que puse tiras de tela de camiseta pero cosidas como puño, y en las segundas que hice probé con un dobladillo en la parte de las piernas. Ya veremos las próximas qué remate llevan, que hay que ir variando y probando y comparando!
Sigo sin saber cuál es mi talla, qué desastre de probadora, no? Pero estoy encantada con el resultado y segura de que haré más... de las pequeñas, supongo, que gastan menos material!
En La Pantigana podéis verle las bragas al resto de probadoras del patrón, seguro que alguna os mete el gusanillo de coser bragas...
Y dije que casi me pillabais en bragas, no? pues que no se diga... tampoco hay nada que ocultar... henos aquí, las bragas y yo... ¡por un mundo sin complejos!
11/11/13
Nueva remesa de gallumbos
En el cajón de Chus seguían sobrando trapos viejos y faltando calzoncillos de verdad, de su talla y en estado presentable, así que el otro día me puse seriamente a cortar y coser... Aproveché restos de tela de mis camisetas de últimamente (esta y esta), y un recorte del pijama de Nel
Uno... dos... tres... y cuatro. Cuatro gallumbos nuevos para el peque de la casa, que está contento como unas castañuelas con ellos. Sobre todo con unos... ¿adivináis cuáles?
Jajajaja, claro, los monstruosos, no podían ser otros! Ni siquiera combina demasiado bien con la otra tela, pero estaba tan segura de que le iba a encantar... ¡a él las combinaciones le importan un rábano!
Creo que nunca le agradeceré lo suficiente a Naii su patrón y tutorial de gallumbos!
Uno... dos... tres... y cuatro. Cuatro gallumbos nuevos para el peque de la casa, que está contento como unas castañuelas con ellos. Sobre todo con unos... ¿adivináis cuáles?
Jajajaja, claro, los monstruosos, no podían ser otros! Ni siquiera combina demasiado bien con la otra tela, pero estaba tan segura de que le iba a encantar... ¡a él las combinaciones le importan un rábano!
Creo que nunca le agradeceré lo suficiente a Naii su patrón y tutorial de gallumbos!
31/10/13
Kalzones
Menos mal que tenemos a Naii para proponernos hacer las cosas que ya deberíamos haber hecho!! Gracias a su propuesta del Kalzon Day, por aquí hay uno que está renovando el cajón de la ropa interior a toda pastilla. Que falta hacía!
Acostumbrada a los calzoncillos infantiles, me costó un poco cambiar el chip del tamaño y asumir que necesitaba retales "un poco más grandes" para hacer gallumbos paternos... También hubo que retocar un poco la talla del patrón, para lo que el sufrido modelo tuvo que soportar más de una sesión de prueba ¡con la poca gracia que le hacen! Al final, patrón ligeramente reducido, pieza añadida y pruebas superadas, todos contentos con la colección otoño-invierno de gallumbos caseros.
La pieza de la entrepierna fue la principal modificación al patrón, resultó imprescindible para dar un poco de holgura y no cortar la circulación de las piernas, que tampoco era plan... Una vez conseguimos quedar contentos con el primero, vino la segunda tanda:
Hasta aquí, todos hechos con camisetas viejas... da cosa gastar trozos tan grandes de tela nueva de punto para hacer ropa interior, no? pero como no hay tantas camisetas reciclables lo bastante grandes, también habrá que meter mano a la tela nueva...
Y no, foto con modelo no tengo porque el único modelo que se ofreció fue Chus, y hay que reconocer que los gallumbos le quedaban francamente mal. Que no es culpa suya, que él pone de su parte y guapo es un rato, pero es que ni con tirantes...
Acostumbrada a los calzoncillos infantiles, me costó un poco cambiar el chip del tamaño y asumir que necesitaba retales "un poco más grandes" para hacer gallumbos paternos... También hubo que retocar un poco la talla del patrón, para lo que el sufrido modelo tuvo que soportar más de una sesión de prueba ¡con la poca gracia que le hacen! Al final, patrón ligeramente reducido, pieza añadida y pruebas superadas, todos contentos con la colección otoño-invierno de gallumbos caseros.
La pieza de la entrepierna fue la principal modificación al patrón, resultó imprescindible para dar un poco de holgura y no cortar la circulación de las piernas, que tampoco era plan... Una vez conseguimos quedar contentos con el primero, vino la segunda tanda:
Hasta aquí, todos hechos con camisetas viejas... da cosa gastar trozos tan grandes de tela nueva de punto para hacer ropa interior, no? pero como no hay tantas camisetas reciclables lo bastante grandes, también habrá que meter mano a la tela nueva...
Y no, foto con modelo no tengo porque el único modelo que se ofreció fue Chus, y hay que reconocer que los gallumbos le quedaban francamente mal. Que no es culpa suya, que él pone de su parte y guapo es un rato, pero es que ni con tirantes...
14/6/13
Gallumbos molones
A pesar del entusiasmo con el que Chus hablaba de sus gallumbos, la verdad es que no eran nada del otro mundo, le llegaron de segunda mano (¿o de segundo culo?), empiezan a estar viejunos, y ya van quedándole escasos de talla. Pero resulta que el otro día Naii compartió un patrón y tutorial para calzoncillos... ¿quién se resiste?
El caso es que el patrón era de talla 6 años, y Chus tiene 4. Y no estaba yo muy convencida de acertar con el tamaño al reducirlo, pero por una vez (y sin que sirva de precedente, me temo) la tecnología conspiró a mis espaldas, pero a mi favor, y mi impresora ignoró la orden de imprimir "sin escala". Los centímetros de prueba andaban por los 7-8 mm, y yo pensé... ¡¡qué narices, a lo mejor hay suerte!! Y la hubo. Mira tú por dónde. Será que la impresora era consciente de que me debía una, porque lleva días imprimiendo todo todo todo en color rosa y ni siquiera me enfadé con ella... (sí, tiene tinta, sí, cian también tiene, pero está caprichosina y no la quiere usar!)
Pues eso, que corté unos sin saber muy bien qué pasaría, y pasó que con la reducción espontánea del patrón, le quedan estupendamente.
Mmmm... no me juzguéis por la inclinación de las rayas... era una camiseta para reciclar, y lo único que hice fue respetar la dirección del hilo para que los calzoncillos no se retorciesen tan a lo bestia como hacía la camiseta... ¡culpad al que pintó las rayas torcidas!!
Una cosa que me gusta mucho de este patrón es que sirve para dar salida a trozos pequeños de tela, y combina-combinando puede salir ropa interior bien chula ¡tengo que ir haciendo más! No tengo foto con relleno, me pareció poco procedente fotografiar las poses que se marcó el enano en cuanto le probé sus gallumbos nuevos, pero os aseguro que estaba encantadísimo de conocerse!!
El caso es que el patrón era de talla 6 años, y Chus tiene 4. Y no estaba yo muy convencida de acertar con el tamaño al reducirlo, pero por una vez (y sin que sirva de precedente, me temo) la tecnología conspiró a mis espaldas, pero a mi favor, y mi impresora ignoró la orden de imprimir "sin escala". Los centímetros de prueba andaban por los 7-8 mm, y yo pensé... ¡¡qué narices, a lo mejor hay suerte!! Y la hubo. Mira tú por dónde. Será que la impresora era consciente de que me debía una, porque lleva días imprimiendo todo todo todo en color rosa y ni siquiera me enfadé con ella... (sí, tiene tinta, sí, cian también tiene, pero está caprichosina y no la quiere usar!)
Pues eso, que corté unos sin saber muy bien qué pasaría, y pasó que con la reducción espontánea del patrón, le quedan estupendamente.
Mmmm... no me juzguéis por la inclinación de las rayas... era una camiseta para reciclar, y lo único que hice fue respetar la dirección del hilo para que los calzoncillos no se retorciesen tan a lo bestia como hacía la camiseta... ¡culpad al que pintó las rayas torcidas!!
Una cosa que me gusta mucho de este patrón es que sirve para dar salida a trozos pequeños de tela, y combina-combinando puede salir ropa interior bien chula ¡tengo que ir haciendo más! No tengo foto con relleno, me pareció poco procedente fotografiar las poses que se marcó el enano en cuanto le probé sus gallumbos nuevos, pero os aseguro que estaba encantadísimo de conocerse!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)