Mostrando entradas con la etiqueta zapatillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zapatillas. Mostrar todas las entradas

6/10/14

Para explorar el mundo

Gatear. Explorar. Apoyarse. Ponerse de pie. Sentarse. Gatear. Ponerse de pie. Avanzar tanteando los muebles. Sentarse. Apoyarse. Gatear. Ponerse de pie. No es nada descansada la vida de un bebé, no. Y se acaba el verano, y el suelo está frío, y adiós a la comodidad de andar descalza todo el día, como mucho unos calcetines cuando refresca. Ahora hay que taparse los pies todo el día. Y los calcetines resbalan al ponerse de pie. Y a veces también al gatear. ¿Qué hacemos?



Por suerte tenemos a Naii, y con su patrón de zapatillas para bebé le hice estas a Lía. Puse antideslizante en la suela, y un poco más en la puntera para que no le resbalen al gatear. Y cambié el velcro por un snap, que no había que cortarlo ni coserlo ni nada. Luego intenté hacer fotos de las zapatillas en acción, pero... me temo que era demasiada acción para una foto!!



Antes de lanzarme a las zapatillas había estado poniendo látex en unos cuantos pares de calcetines, que para salir del paso también hace un apaño, por lo menos cuando no hace mucho frío.



Se nota que esos calcetines conocen el suelo, verdad? ¡es imposible quitarles del todo la roña!

Supongo que más pronto que tarde nos tocará comprarle zapatos a esta exploradora... porque cuando estamos en la calle quiere seguir explorando, claro! ¿¿dónde está mi bebé pequeñín?? ¿¿cómo puede el tiempo pasar taaaaaaaan rápido??




20/12/13

Preparativos

A estas alturas del embarazo ya no queda más remedio que ir pensando en los preparativos del día D, verdad? Pues en esas estaba, preparando las cosas que tendré que llevar al hospital, cuando me di cuenta de que no tenía zapatillas. Bueno, evidentemente sí que tengo zapatillas, pero tengo un par... y las uso cada día, no podía meterlas en la bolsa! No me había parado a pensar en lo absurdo del tema, tener un solo par de zapatillas y andar con apaños cada vez que las lavo ¡seré cutre! Pues nada, era sólo cuestión de ponerse: en una tarde hice estos dos pares de zapatillas para tener repuesto:



Así soy yo, o no tengo quita y pon o de pronto hago dos pares... la culpa no fue mía, es que me costaba decidir qué modelo hacer y... bueno, ante la indecisión siempre hay una salida fácil! Utilicé unas telas batik que llevaba tiempo admirando y reservando, parece que ya las miré lo suficiente y voy atreviéndome a meterles tijera. Por dentro polar, en la suela polipiel, y entre la suela y el interior mi queridísima capa de goma eva para que el frío se quede en el suelo. La diferencia entre poner esa capa y no ponerla es abismal, por lo menos con el frío que hace aquí y en una vivienda sin nadie debajo que nos temple el suelo.

Y ya en plan capricho, estrené los snaps de corazón y estrella, en unas zapatillas para abrochar (aunque dudo que los desabroche nunca, soy comodona) y en las otras simplemente porque sí. O tal vez para saber en qué pie va cada una, según la opinión de Chus...



Pues una cosa menos entre las tareas pendientes, y una cosa más a la bolsa para el gran día. Qué poco falta ya!



6/3/13

Parece que tenemos un ganador...

... sí, en la gran maratón en busca de las suelas de zapatilla!!

El último intento fue con los materiales que me envió Loreto (¡¡gracias otra vez!!):



Probé en las zapatillas de Nel, que es el triturador nº1, y puse un material en cada suela para probarlas al tiempo. Después de unos días de uso (unas 2 semanas tal vez?) así están las cosas:




El material tipo alfombrilla casi inexistente, aunque hay que decir que aguantó mucho mejor que aquel otro tan parecido que yo había comprado antes... casi increíble con lo parecidos que son!
Y los guantes de "puntitos" bien... ¡bien! ¡¡por fin!!


Probé también con látex líquido como el que nos enseñó Naii, esta vez en las zapatillas de Chus...


peeeeeeeero...

¡poca adherencia en tela vaquera! aunque estaba bien gastada, que eran vaqueros jubilados y entre prueba y prueba las zapatillas las van usando sin más suela que esa tela... Fueron apareciendo trocitos de látex azul por casa hasta terminar con todo en un par de días. Supongo que lo volveré a probar en otro tipo de material, porque la pinta era estupenda!

Ahora me toca coser trozos de guante al resto de zapatillas (la otra de Nel, y las dos de Chus), a mano... pffff... Y por supuesto, sacar conclusiones. Por ejemplo éstas:

- Loreto, congratúlate de lo poco que derrapa tu peque por casa ¡ya ves que aquí vivimos en un circuito de carreras!

- Tengo que pensar qué material poner en las zapatillas para que el látex vaya bien. Me apetece probarlo otra vez.

- Las suelas de las zapatillas del padre de las criaturas siguen bastante dignas con la suela original. Que como me temía cuando la puse, resultó ser un atrapamierda de primera categoría, pero ahí sigue ¡tampoco era tan mala opción para pies de escaso derrapaje!

- La vida de investigadora es muy entretenida, pero qué ganas se llegan a tener de llegar a una conclusión definitiva!!

- Entre el desgaste de suela de zapatilla, y las roturas de rodilla de pantalón (Chus la semana pasada rompió cuatro pantalones en cinco días... y sigue!) el frenesí de mis hijos se lleva buena parte de mi tiempo y de mi agilidad mental ¡¡qué sanos están!!






15/2/13

Un solete

Pues sí, un solete, eso es Loreto!!

Después de seguir mis experimentos con suelas de zapatilla, me propuso en un correo enviarme un trozo del material que usó ella y tan bien le va, para quitarse de encima la intriga, porque como ella decía esto ya es casi una cuestión personal. Acepté de mil amores, que una el espíritu investigador no lo pierde ni dormida, y hete aquí que el otro día la cartera me trajo un paquete de Madrid...















¡¡Gracias, gracias, gracias!! Te pasaste un montón, mujer... el trozo de goma de esa de cuyo nombre no consigo enterarme, dos pares dos de guantes con puntitos de goma también para probar en las suelas... ¡y un paquetito envuelto con la palabra Pontejos impresa... ¡¡sí!! Unas cintas preciosas... ¡otra que se acuerda de que vivo privada de mercería... ¿tan a menudo lo digo?



Bueno, estoy encantada con todo, deseando probar las suelas a la de YA, y alucinada todavía de tanta generosidad que pulula por estos mundos cibernéticos... ¿no es una maravilla?

¡¡Muchíiiiiiiiisimas gracias, Loreto!!



28/1/13

Seguimos experimentando

... con las suelas de las zapatillas, claro! Que después de que las primeras se nos desintegrasen en apenas unos días, había comprado un par de materiales que quería probar:



Uno (el de la derecha) es lo más parecido que encontré a lo que nos enseñaba Loreto, que tan buen resultado le dio a ella, y el otro es un plástico bastante más rígido, transparente y antideslizante, que a mi madre le pareció que podría servir. ¿Se nota que el de la derecha llevaba meses en la tienda? todo negro por donde quedaba al aire... debí sospechar algo! Compré un rollo de cada, que no se diga... además este gasto no se carga a la costura, sino al departamento de investigación y nuevos materiales jajajaja


Pues después de unos cuantos días en que la pereza podía más que yo, el viernes por la mañana descosí las suelas de las zapatillas de Nel, y les puse las nuevas. Un material en cada zapatilla, para probarlos a la vez.



Qué rollo fue ponerlas, con la zapatilla hecha no fui capaz de coser la suela a máquina, así que me tocó pincharme y coser a máquina las dos suelas...

El material blanco se cose de maravilla aún a mano, es muy muy flexible, se maneja bien, no es nada duro... Pero esta es la pinta que tenía después de menos de un día de uso ¡¡!!



Tragedia, desastre, fracaso absoluto, duró menos todavía que la primera suela... Una de dos, o se parecía mucho pero no era el material que usó Loreto, ¡o realmente mis hijos derrapan mucho más de lo normal en sus desplazamientos domésticos!


El plástico transparente fue peor para coser, más duro, más rígido, tiene pinta de romper el hilo... al coser a mano y ser algo duro, dejé las puntadas justo por el borde, para acabar antes y sufrir menos, así que le puse pegamento de contacto para ayudar a sujetar si la costura fallaba. Después de dos días de uso ahí sigue, dando el pego! (sí, efectivamente el hilo se rompe, pero si la suela funciona ya lo coseré mejor!)



En un par de días, cuando vuelva a ganarle la partida a la pereza, se lo pondré a las de Chus y ya os contaré qué tal... ¡espero que vuelva con buenas noticias la próxima vez!


6/1/13

Lamento comunicar...

... que las suelas de zapatilla experimentales terminan en un ENORME CHASCO

Y mira que hizo falta esperar poco, eh, en unos días ya las tienen machacadas del todo...  El chasco es por partida doble, veréis:

- primero, que el material antideslizante desapareció, gastado por los derrapes, saltos y carreras con que mis hijos se desplazan por casa, deleitándonos con esa su versión de la paz del hogar. Ahora tienen este aspecto:



Están al aire unos hilos que lleva por dentro. Y resbalan. Bastante. O será que se habían acostumbrado a los derrapes con frenada corta, y ahora se estampan en la pared con mucha facilidad.

-segundo, que toda esa especie de goma blanca que falta en sus suelas, la fuimos encontrando por casa en forma de pequeños trocitos, que nos tuvieron un par de días mosqueaos pensando que eran restos de comida... ¡había por todas partes!


Así que, amado público, NO pongáis esta suela a las zapatillas... o ponédsela si os va la marcha, pero a mí luego no me digáis que no os avisé!

Y ahora, la parte buena: la goma eva dentro de las suelas sí cumple con su misión aislante, y eso que era goma eva finurria de los chinos. Esa parte del experimento, un éxito.

Bueno, y hay que aclarar que las zapatillas del padre mantienen bastante mejor la suela, se ve que su andar maduro y reposado es más compatible con los materiales de última generación... pero creo que poco a poco va perdiendo también.

Nada, yo seguiré investigando, que soy muy necia!



(Por cierto, Loreto... si estás ahí... ¿podrías darme más pistas de la alfombrilla que usaste tú y te resultó bien? Me tiene intrigada, pero no me apetece mucho probar todas las que venden los chinos y ver cómo se me desintegran por casa...)



3/1/13

Zapatillas nuevas


De vez en cuando tiene que ocurrir que a los peques les hagan falta zapatillas nuevas, con esa costumbre suya de crecer ¡y de romperlas, que las de Nel tenían la suela hecha trizas! Pues esta vez coincidió con la necesidad imperiosa del padre ¡qué sesión de zapatillas me di!



Igual que las de papá, llevan plantilla de goma eva entre el forro polar y la suela vaquera, y también son experimentales con esa alfombrilla antideslizante en la suela... sólo que no tenía suficiente, y hubo que conformarse con poner una especie de parches... más difícil todavía! Las costuras de la suela quedaron hechas una porquería, lo sé, pero como es un experimento me reservo el derecho a esmerarme más la próxima vez,  si es que resulta bien y repito. Por lo menos pondré la canilla de hilo blanco para que no se vea tanto...




Y como todo últimamente ¡son de piratas y dinosaurios!





















Y ellos, como siempre, encantados...



¡Así da gusto hacerles cosas!




2/1/13

Bienvenido al club

Esta temporada el hombre de la casa estaba sin zapatillas. Nunca nos acordamos de comprarlas cuando tenemos ocasión, y el pobre llevaba toda la temporada con unas chanclas de piscina y los pies helados. Así que un buen día dibujé el contorno de sus pies para sacar el patrón de su talla, y un par de meses después (ejem, sí, ya lo sé, eso debería haber tenido prioridad, pero las cosas son como son y una a veces -muchas veces- se despista) tiene zapatillas nuevas:




Esta vez metí una capa de goma eva entre las dos capas de tela de la suela, por probar a ver qué tal resulta como aislante... no hay que perder el espíritu investigador! Me dio un poco de lata, porque no la corté justo del tamaño que tenía que ser (qué raro en mí!) y en algunas partes la pillaba la costura... y luego para darle la vuelta a la zapatilla no hacía mucha gracia, la verdad!

Ya no me quedaba suela antideslizante, y la que encontré por internet me pareció carísima, sobre todo al pagar gastos de envío desde el fin del mundo, así que decidí probar algo barato que no tengo nada claro que resulte, pero no perdemos gran cosa:



Son unas alfombrillas que venden en los chinos creo que para poner debajo de las alfombras... o debajo del felpudo más bien, visto el tamaño. No sé si aguantará mucho, pero si se rompe siempre queda debajo la capa de tela vaquera, y en último caso pongo unos pegotinos de pegamento para que no resbale. La sensación que me da, una vez puesto, es que va a ser un lugar ideal para que se acumule la porquería... y a saber cómo la sacamos de ahí luego... Ya informaré de los resultados!



A Carlos no le gustan las zapatillas "enteras", las prefiere descalzas por detrás, así que me ahorraba la pieza trasera. Pero lo que parecía una ventaja resultó ser un incordio: con la pieza del talón ya tengo cogida la mecánica, coses del revés y al dar vuelta queda estupendo, pero ahora tenía que buscar la manera de rematar la parte de detrás de la suela para dejarla al aire. Lo primero que pensé fue un bies ¿quién  no piensa en un bies para una cosa así? Pero la verdad es que me parecía que ahí, a ras de suelo, no iba a tener muy buena vejez. Una lástima.

Al final lo que hice fue coser las tres capas de suela (polar por dentro, vaquera por fuera, y el antideslizante por más fuera todavía) por el revés toda la mitad posterior, luego le di la vuelta, metí la goma eva entre las dos capas de tela, y toda la parte delantera que estaba sin coser la cosí como siempre al empeine



En principio parece que quedó bien, ahora falta ver cómo lleva el paso del tiempo y el uso...

...Y así fue como papá se unió al club de las zapatillas caseras!!



30/7/12

Más zapatillas para casa

Cuando hice las zapatillas para casa que íbamos a usar este verano, me dio un ataque de pereza de los malos, malos, y sólo hice un par para cada uno. Evidentemente, eran pocas. Porque hay que lavarlas en algún momento, no? Y además a menudo, porque tenemos "alguien" a quien le huelen los pies... tela marinera... (no voy a dar nombres, pobre!)

Pues la pereza me duró bastante como para apañarnos con calcetines un par de veces mientras se lavaban, no lo voy a negar, pero al final venció la cordura, y cosí otros tres pares. Porque tal era la pereza que... ya las tenía cortadas... y sujetas con alfileres... sólo era pereza de coserlas... ¡y eso que la máquina de coser funciona casi a diario!

En fin... sin comentarios. La cuestión es que están hechas, y son éstas:


¿Hace falta que diga cuáles son las de Chus, las de Nel y las mías??? Sí, nos falta ponerles algo de decoración por delante, pero como no se nos ocurría la idea, y nos hacían mucha falta, pues queda apuntado en "pendientes". Que viene a ser como apuntarlo en el caldero del agua, pero nos hacemos la ilusión. (Ah, y lo de dejar la tela desflecada era la intención inicial, eh, no es que la pereza siguiera haciendo de las suyas....)

Una vez más, trozos de vaqueros viejos y retales de camisetas rotas ¿¿cómo es posible que haya taaaaaaanto de eso en casa?? Mi bolsa de retales no se agota jamás... ¡tengo que probar a llenarla de dinero a ver si levanto el país yo sola!

Esta vez probé con un modelo diferente (visto aquí, sólo que yo las coso a máquina y del revés, porque al no ser de fieltro... algo hay que hacer con los bordes de la tela!) que ya había hecho en invierno para Chus:



Está bien, y se hace muy rápido, pero para invierno no me convence del todo. Va bien para hacer sin forrar, pero eso en invierno no sirve! Estas eran de forro polar algo gordito y bueno, como los peques tienen la sangre hirviendo le sirvieron, pero no creo que repita en modelo invernal.

Además las verdes llevan errata incorporada, que las hice las dos iguales y no simétricas... pero al final le sirvieron para aprender la izquierda y la derecha: la estrella necesariamente tenía que ir en el pie izquierdo ¡menudo lío nos formaba si no!!

1/6/12

Las zapatillas de mi casa

No recuerdo cómo ni cuándo llegué al blog Mi Rincón de Mariposas, pero sí que sé que fue un acontecimiento feliz: se puede aprender mucho bueno con sus ideas y sus tutoriales. Tan paso a paso y tan bien explicados que hacen que una principiante en la costura deje de sentirse principiante por un rato. Pues como todo esto no lo digo sólo yo, sino que es una realidad tangible, hace poco le dieron un premio al mejor tutorial por sus Zapatitos de bebé. El mismo tutorial que abastece mi casa de zapatillas desde hace meses:

En invierno reciclamos un forro polar viejo de papá, y retales


Mis zapatillas de invierno


Las zapatillas de invierno de Nel



















Y en verano, un montón de vaqueros jubilados y camisetas viejas... ¡qué gusto cuando toda la ropa rota acaba resucitando!


Las zapatillas de verano de Chus
Las zapatillas de verano de Nel
Y mis zapatillas de verano
















Yo tengo zapatillas para rato, pero como los pies de los peques no paran de crecer... supongo que en otoño habrá una nueva remesa, así que seguiré consultando y agradeciendo el tutorial una y otra vez!!





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...