Mostrando entradas con la etiqueta tejemos juntas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tejemos juntas. Mostrar todas las entradas

26/10/12

Se termina el Tejemos Juntas...

... ¡pero yo seguiré tejiendo sola! El objetivo personal que tenía al empezar este Tejemos Juntas, hace ya dos meses, lo doy por más que cumplido: reconciliarme con el ganchillo, y encontrar entretenimiento para las tardes de parque y plaza. Conseguí empezar y terminar el chaleco circular, que era algo que me parecía todo un reto dada mi espantosa experiencia previa con el ganchillo, y además de eso hice un montón de pequeñas cosas que me apetecían desde tiempo atrás, probé las agujas circulares y me gustaron, practiqué algún que otro punto desconocido, hice trapillo casero... ¡estoy satisfecha!

Ahí va, en plan batiburrillo de feria:































En esta última semana tejí poco, había otras cosas en la agenda -no todas más agradables, pero sí más urgentes!- así que sólo alguna cosita pequeña que no puedo enseñar todavía (ejem...) y empecé una bolsa-cesta para amontonar ovillos y agujas, que está sin terminar... y tendrá que ir forrada de tela.. pero lo enseñaré igual!



La verdad es que me quedan pendientes un montón de cosas, para seguir dándole a la aguja en los próximos meses: tendré que buscar lana que me guste para un poncho, seguiré produciendo muñecos de lana porque me di cuenta tarde de que son un vicio, y puede -sólo puede- que aumente el surtido de gorros y cuellos en casa. Mucho me temo que acabaré con un cúmulo de prendas de abrigo innecesarias... pero bueno, creo que eso no caduca, no? Ya irán haciendo falta...

Y en Mi Rincón de Mariposas, como siempre, el resumen de esta última semana!

19/10/12

Teje que te tejerás

Una semana más de enredar con lana y agujas... ¡cómo engancha!

Esta vez tenía algunas lanas nuevas para probar, y decidí seguir tejiendo para mí, porque qué queréis que os diga... ¡me lo merezco! (y punto). Seguro que algún día de estos me da por tejer algo para los peques... pero por ahora me apetece más para mí. Qué pasa.

Algo debe de haber en el ambiente que me sugiere un colorido muy... digamos muy... guapo! No me decidía entre agujas de punto y ganchillo, así que probé de todo:




Y al final obtuve un cuello de Moebius (diseño original de Harne)...




... y un gorro capucha (idea vista en Trapeando, y modificada a mi aire). Estaba la nena en plan copión!!




El gorro lo quería con las solapas bien largas... ¡y vaya que si me salieron largas! Pero lo mejor es que lo hice para mí, y nos sirve a todos...


Le vale a Chus, le vale a Nel (la cara es porque ya está en modo Halloween, eh, no es que me mire así de mal siempre!) y me vale a mí, aunque le pedí a Nel que me hiciese una foto con él puesto y... sólo se ve pared y ventana...

Ahora mis planes de lana creo que pasan por un poncho, recuperé este el otro día, que hacía mucho que no usaba, y estoy tan comodísima con él que creo que me haré uno en un color más neutro (para que no se pelee con el cuello y el gorro, y para tener variedad!)



Este me lo hizo mi mamá, y me encanta!! Y todo el mundo me pregunta si lo hice yo... así que me están picando, ¡tengo que hacer uno!

11/10/12

Lana, tengo lanaaaaaa!!

Bueno, tampoco tengo tanta, pero un poco parece mucho después de no tener nada! (Por cierto, gracias Isa por el detalle!) Algo con lo que enredar para esta semana del Tejemos Juntas...

Con la emoción del momento decidí darle un hermano a Nora, así que ahora tenemos a Nora y Norino:


Norino lleva gorro, aunque no se le vea en la foto de arriba...


Y puede que la familia siga aumentando, es muy entretenido hacerlos y como se tarda muuuuy poco, no cansa! Espero que cuando llegue el momento lleguen a alguna casa en la que se les reciba bien...

Aparte de él, esta semana hice alguna otra cosilla con la aguja de ganchillo:

* tras los pasos de Pandielleando, experimenté un poco. Ya había deshecho la rueda de carro (era sólo para probar...) así que volvía a empezar en círculo. Pero con mi afición al ganchillo gordo, más que pajarillos habrían salido avestruces, así que tiré por la raya del medio y lo dejé en monedero... pero espero probar un día en tamaño pajarín, que quedan muy guapos!



* después de deshacerlo porque se suponía que no lo iba a usar para nada, volví a hacer el tejido a picos en varios colores -los que había a mano- y si me alcanzan las lanas terminará convirtiéndose en mitones, decidido, me gustan unos mitones así!



Y como siempre, el viernes recopilatorio de lo tejido en Mi rincón de mariposas!!


4/10/12

Tejemos Juntas, una semana más

Pues sí que somos gente civilizada, que llevamos ya unas cuantas semanas tejiendo juntas y seguimos tan felices, sin tirarnos los trastos a la cabeza ni nada, no? Podrían aprender en "ciertos programas" de la tele...

Esta semana la verdad es que yo tejí poco, se conjuraron los astros en mi contra con un montón de obstáculos:

 * me quedé sin lana, sólo tenía unos pocos cabos de restos de aquí y de allá, nada con lo que empezar una obra en serio

 * cosí un montón de cosas para un regalo, y alguna cosilla más

 * diversas historias de principio de curso acapararon mi atención más de lo que quería

 * y tuve que preparar una fiesta... pero esa será otra historia!

Total, que sólo saqué la lana en la plaza, y me dediqué a probar cosas que nunca había hecho, para ir entrenando. Hacer y deshacer, porque las existencias de lana no eran como para tirar voladores...

Aprendí este punto, que no sé como se llama pero yo lo llamo "rueda de carro" por motivos obvios. me gusta mucho, pero ni idea de qué podría hacer con él!



Probé a ganchillear a picos, que le tenía ganas... y me encanta!! ¡Qué pena no tener material! Me gusta para unos mitones o un cuello, por ejemplo.



Podría contaros que empecé un intento de pelota, pero lo deshice porque no me llegaba la lana... que corté en tiras otra camiseta para seguir haciendo trapillo, pero resultó que esa camiseta en concreto no servía (la tira no se enrosca sobre sí misma, y suelta hilillos cada vez que se manipula)... que intenté hacer un gorro enano por probar un método que se me ocurrió sobre la marcha, pero no me llegaba la lana así que lo deshice... que hice el principio de un círculo sin patrón, por ver si era capaz de que no se me ondulase todo, pero la lana estaba tan hecha polvo de hacer y deshacer que era un asquito... pero ¿para qué voy a contaros todo eso si no tengo nada que enseñar?? Bueno, sí... el trapillo fallido:



En fin, que no me faltan ganas... ¡me falta una tienda de lanas!! (toma pareado pal cuerpo!)

Y como cada semana, el viernes la revisión general en Mi Rincón de Mariposas


28/9/12

Más Tejemos Juntas

Una semana más de TJ con Mi rincón de mariposas... está muy bien la idea, porque con la cosa de presentar los avances una vez por semana, quieras que no te acuerdas de seguir haciendo algo.

Después de intentarlo con las agujas circulares, con las normales y a ganchillo, y de ninguna de las maneras me alcanzaba la lana gris, terminé por hacer un cuello mezclándole otra lana verde que tenía en casa de... de... no me acuerdo! ah, sí, de un gorro y una bufanda de Nel!!

Y el resultado es éste:



No sé si me convence o no la mezcla... pero tampoco me apetece comprar un ovillo entero para terminar el cuello... ya veremos qué pasa. La forma que se estrecha hacia arriba es para ver si así me adapto mejor a llevar cosas tapándome el cuello, no sé, a ver si funciona... Y no os penséis que al decidir añadir lana verde se acabó mi miedo a no poder terminarlo, que esa mísera hebra verde fue todo lo que me sobró al final!!

Al final, lo hice con las agujas circulares. Que cuesta un montón cogerles el truqui al principio, por lo menos a mí eso de no poder meter la aguja en el sobaquillo me dio la vara un rato, pero luego son bastante cómodas. Creo que las buscaré de más medidas...

Por su parte, mi experimento con lana y agujas siguió poco a poco su camino, improvisando una y otra vez, sin mapa ni brújula...




Y al final resultó esto:



Tenía ganas de probarlo, había visto fotos de este tipo de muñecas, algunas bastante antiguas, y me parecía tan básico, tan simple, que merecía la pena intentarlo. Ahora a ver qué hago con ella! No hay problema, en el peor de los casos se la lleva Cruz Roja con la recogida de juguetes.

Después, en un momentazo de envidia cochina, me empeñé en probar el trapillo... ¡pero no tengo! Así que destrocé una camiseta vieja para hacerlo, y empecé:



Me gustaría seguir, pero la verdad es que me da pena sacrificar otra camiseta... con la de cosas que se pueden hacer con una camiseta vieja... ¡y es que así no rinde nada! Esta era grande, y mira lo que dio de sí... probablemente tenga que hacerme con una maxiaguja para que quede menos apretado, porque esta de 7mm creo que no es suficiente... otra cosa a la lista de la compra... ¡argggghh!

Ahora tengo muchas ganas de probar el ganchillo "a picos", que en la manta que hace mi madre está quedando muuuy guapo, pero por ahora lo único que podría intentar sería otro par de mitones, porque no tengo ya lana para mucho más, y en un arrebato de fueu en culo puede que me tenga que poner YA. Pero eso será para otra semana!

A ver, vecinos y vecinas... ¿nadie se da cuenta de que merece la pena abrir una mercería-telas-lanas aquí, bien cerca de mí?? ¡si yo sola ya casi la mantendría a flote!!

Y como cada semana, los avances de todas en Mi rincón de mariposas!!



19/9/12

En lo alto vive, en lo alto mora...

... ¡en lo alto teje la tejedora! Debería subir a tejer a la buhardilla para encajar del todo en la rima, no? Pero bueno, teniendo en cuenta que la solución a la adivinanza es el bicho que más detesto en el mundo mundial, casi mejor lo dejamos. A lo que vamos, que sigo emocionada con el Tejemos Juntas...



Después de terminar el chaleco circular y quedar tan encantadísima, estos días aproveché medio ovillo que me había sobrado para hacer unos mitones. No sabía para cuánto daría la lana, y obviamente tenía que hacer algo sencillo, que no me diese un patatús si se terminaba la lana antes de tiempo y tenía que deshacerlo. Además me encanta la idea de los mitones, a ver si me resultan cómodos y por fin mis manos se libran de los rigores del frío, porque los guantes no me van nada de nada.

 

Por cierto, que el truqui para coser el punto de Mi rincón de mariposas... ¡es genial! Cosí uno con la hebra de lana, como toda la vida, y el otro de esta forma, y ni medio segundo tardé en decidir que tenía que descoser el primero y dejarlo bien!

Aún me quedó algo de lana, tendré que pensar qué hacer con ella, porque me gusta demasiado como para dejarla ahí muerta de risa. Por ahora estoy investigando a mi aire, sin mucha idea de lo que hago... a ver qué sale...


¡no aguantaba más sin probar las agujas circulares de los chinos!

También estuve haciendo experimentos con figuritas de ganchillo, a ver si termino de perderle el miedo -que ya toca- y se afianza como entretenimiento de plaza para todo el curso. Que los peques ya no necesitan, ni les gusta, ni tiene sentido que esté mirando para ellos todo el rato, se apañan solos muy bien y yo me aburro bastante. Y da mucha rabia pasar dos horas en la plaza pensando en todo lo que podría estar haciendo.

Manera tonta de gastar hilo... ¡pero me voy soltando! Y Chus encantadísimo con esa cantidad de tesoros diminutos para esconder en cada hueco que encuentra!!

Pero tengo que decirlo: sigo con ganas de chaleco circular! No descarto hacerme uno para mí si encuentro otra lana que me inspire...

Mientras tanto, otra labor empezada. Lanas baratas (de los chinos, es sólo por experimentar) y una idea en mente. Si llega a buen puerto lo contaré, y si no llega... ¡también! ¡¡que contar las pifias es mucho más divertido!!


Y cada viernes, en Mi rincón de mariposas, la recopilación de los avances de todas. Para desarrollar el lado cotilla, que todo el mundo tiene uno nos guste o no.

14/9/12

Seguimos tejiendo juntas...

El Tejemos Juntas de Mi rincón de mariposas continúa... y yo conseguí terminar mi primer objetivo ¡qué poco contenta estoy! Está claro que era mi ocasión, porque no hubo ni un tropiezo en el camino!!

Lo que sí hubo fue algún momento de ganchilleo muy agradable, en el área recreativa, viendo como el otoño se va apoderando de los árboles...

ahí el 241, ejerciendo de portaovillos... ¡si vale pa todo!!


... me caía una lluvia de hojas secas por encima que me hizo francamente feliz... y me llenó la lana de porquería, pero bueno, ya está bien sacudida!

Presento en sociedad mi chaleco circular:




Estoy requetecontentísima con él... ¡es la primera vez que consigo ganchillear algo redondo grande sin pifiarla!!!! Y me sobró casi un ovillo, que creo que va a convertirse en unos mitones a juego cuando me acuerde de traer unas agujas de casa de mami.

¿Le gustará a su futura dueña? Porque sí, estoy que lo tiro, este también voy a regalárselo a alguien... a alguien que se lo merece mucho... Creo que es muy de su estilo, a ver qué le parece!

Y como hasta el fin de semana no puedo comprar lana... pues habrá que esperar con la aguja quieta!!!

Creo que este puede ser el principio de mi amistad con el ganchillo... ¡está muy bien para llevar al parque o a la plaza, que no hace falta mucho material y se puede hacer con un ojo detrás de los peques!

8/9/12

Tejemos juntas, primera entrega

No va mal la cosa, no. De todas las cosas que tenía en mente, como hay que ser valiente en esta vida decidí empezar por la que más miedo me daba: la que incluía mi eterna asignatura pendiente... el ganchillo. Así que saqué el ganchillo gordo, elegí una lana que me encantó...



... y me puse manos a la obra con el chaleco. Sí, la lana va cambiando de color ella sola, porque así me ahorraba tener que pensar yo en las combinaciones y los cambios, y podía centrarme en ganchillear sin pifiarla.

Como el chaleco circular de Mi rincón de mariposas simplemente me encantaba, decidí intentarlo con ese mismo. Era una operación de alto riesgo, porque pasábamos de talla niña a talla adulta, de hilo de algodón a lana gordita, de ganchillo de 3mm a ganchazo de 7... vaya, que era una apuesta casi segura por el desastre...

Pero se ve que el equilibrio del universo me debía una después del día de las mochilas, y... aunque parezca mentira... ¡¡todo encaja a la perfección!! Bueno, con la salvedad de que en la tercera vuelta lo dejé en siete arcos de cadeneta en lugar de ocho, el resto encaja todo. Vale, sí, para llegar a la conclusión de que me quedaba mejor con siete arcos en la tercera vuelta tuve primero que hacer nueve vueltas enteras, que si os fijáis en el esquema no es poca cosa, pero una vez observado que justo me sobraba aquel pellizco... todo sobre ruedas.

Pensaba que tendría que improvisar para meter más vueltas y llegar al tamaño de adulto, y eso me daba bastante pánico porque si improviso es cuando indefectiblemente las cosas empiezan a hacer ondas y volantes que parece un traje de rociera, pero como os digo el universo me debía una... y resultó que el grosor de la lana y el grosor del ganchillo fueron justo los adecuados para convertir la talla infantil original en una talla de adulto estupenda. De verdad de la buena, tres veces me lo probé antes de dar crédito. Así estaba el chaleco justo antes de la vuelta crítica de las aberturas:



Y en esas estamos ahora, ya pasé el agujero de los brazos y seguimos avanzando con viento favorable... ¡que no sé yo si hasta repetiré y todo!!

26/8/12

Tejemos juntas en Mi Rincón de Mariposas

Bueno, con más ganas no puedo coger esta iniciativa de Mi Rincón de Mariposas, aunque en esta familia la tejedora oficial es mi madre...

La intención es hacer un chaleco circular en talla adulto, si no termino peleada con el ganchillo antes de la séptima vuelta, que suele pasarme. Me inspiraré en el de niña que nos enseña Dawn, que me encanta:

Aunque muy probablemente le reduzca el colorido... que los adultos somos gente seria, no??
Y después probablemente unos mitones para mí, que me vendrían de cine porque los guantes los llevo fatal... pero los grados bajo cero por las mañanas también! Estos no creo que den problemas, no? Y si me dan problemas directamente me retiro y no tejo más en la vida!!



No quiero picar muy alto, que luego no llego y me da rabia, pero si todo va saliendo más o menos bien me gustaría hacer algo con tiras de tela, por probar. Quizá un bolso para llevar el material y poder ganchillear cuando voy con los peques a la plaza o al parque, que a veces las tardes se me hacen eternas. Además para eso no necesito tanta luz como para leer (que el año pasado tuve que renunciar) y si llegan más mamis se puede dar la cháchara y tejer a la vez, que también es importante. Tal vez algo de este estilo:

(éste lo hice con bolsas de plástico hace año y pico, y suele contener el libro que me acompaña al parque o al área recreativa, el paquete de toallitas, un botellín de agua... el equipaje básico modalidad hoynomecargocomounaburra)

¿Y para los peques? Pues no, mira tú, para los peques no. Que tienen una abuela que teje bastante mejor que yo, y les hace unos jerseys y unos gorros y unas bufandas que da gusto verlos. Esta vez me toca a mí. Bueno, y sigo estrujando la cabeza por si se me ocurre algo para el Gran Olvidado, pero no lo veo claro.

Y la chaqueta dulce que propone Dawn simplemente me encanta, y hay unos muñecos que me gustaría probar... pero no sé yo si llegaremos a tanto. ¡¡Poco a poco, Paco Peco, poco pico!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...