18/10/12

Día de huelga

Hoy en esta casa secundamos la huelga promovida por las familias de alumnos. No creo que las cosas se estén haciendo bien últimamente en materia de educación... ni medio bien... ni un poquitín bien! No creo que sea justo ni decente ni siquiera útil desmantelar los derechos como se está haciendo, y desde luego no creo que sea el camino a seguir.



Y por si me faltaba un empujoncín para apoyar esta jornada de huelga, va el ministro y se pronuncia al respecto... Sin comentarios sobre este hombre, su boca y las ganas de partírsela que me entran cada vez que la abre. Quizás su principal virtud sea esa capacidad para hacer que todos los demás se unan nos unamos... en oposición a sus medidas.

Así que hoy Nel y Chus no van al cole, y haremos lo posible por pasarlo bien juntos y aprovechar el día de alguna de esas formas que el horario escolar no permite a diario... ¡feliz día de huelga!



15/10/12

Bocadilleitor 3000

El 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación, y para celebrarlo Flor roja de tallo verde nos propone presentar en sociedad nuestros Bocadilleitors... ¡pues allá vamos!

Yo ya había hecho un par de ellos hace unos años, pero lava que te lava y viaje tras viaje en la mochila del cole, pues quieras que no se iban deteriorando... y decidí hacer varios. Como los hago de tela sin plástico (cuanto menos plástico abrazando la comida, mejor) cada vez que se manchan los hay que lavar, así que al menos necesito dos para cada peque:



Bueno, no son las telas más guapas del mundo, pero las tenía de un muestrario desde hace tiempo y no acababa de ver en qué usarlas, y Diógenes no me dejaba pasar de ellas sin más... como van de comida, pues al bocadilleitor se van! Y encima a mis poco convencionales hijos resulta que les encantan... porque tienen fruta... sí, esa misma fruta que a Chus hay que rogarle en sánscrito para que la coma... ¡¡vivir para ver!!



Por dentro les puse algodón blanco que tenía para reciclar, aunque antes de convertirse en esto pasó por un buen remojón de lejía... por si acaso, que la comida es la comida! Lo blanco asegura que no haya tintes no aptos para ir en contacto con alimentos... obsesiva que llega a ser una a veces...


Pero resulta que mañana es martes, día de fruta en el almuerzo del cole... ¿qué pasará??



¡¡El bocadilleitor muta a mandarineitor!! ¡Y se queda tan ancho! Sorprendente...



Estos serán los envoltorios de nuestros bocatas y otros tentempiés en los próximos tiempos, ¿viajarán cómodos ahí dentro? Seguro que sí... aunque al final les sirva de poco y acaben devorados de todas formas!

14/10/12

¿Qué buscabas para dar conmigo? IX

No sé si esto es cosa de probabilidad, de algoritmos, de la gramática de internet que parece que va por libre, no sé, pero nunca dejo de alucinar con las búsquedas que veo... y las palabrejas que descubro, que supongo que alguna incluso existirá! Veamos...

"anitilla manos de pez paso a paso cartera de papel" anitilla no sé qué o quién es, pero... ¡¡los peces no tienen manos, eso fijo!!

"que tiene la cajita si no la tiene me da peresa" pereza me da a mí intentar descifrar esto, y tampoco me quejo tanto...

"hay tela naranja" haberla hayla, seguro, pero yo no la tengo ¡nada!

"zapatillas de casa antiguas" hombre... algunas viejas sí que tengo... tanto como antiguas...

"si pasa un terremoto que echaron en la mochila" ... no sé, pero si pasa un terremoto probablemente la mochila sea lo de menos, no? no creo que haya mucho tiempo de hacer el equipaje en esos momentos

"acceso peatonal huellas taller" A ver... que cuando en el cole nos enseñaban las preposiciones, los adverbios, artículos, determinantes y todo aquello que parecía tan coñazo, no era sólo por tocarnos la moral: ¡¡es que sin ellos no se entiende naaaaaaada!!

"que es la seronda?" Pues el otoño, en buena parte de Asturias. Por esta zona no se dice, pero a mí la tendencia de p'allá no me la quita nadie!!

"como hacer un tren de llavero reciclable" pues yo creo que no alcanza un llavero para hacer un tren... no sé, a lo mejor en otras culturas los llaveros son más grandes, o los trenes más pequeños!

"clases de técnica del ensamblado" ¡¡cachis en la mar serena, que voy a tener que hacer un módulo o algo pa navegar entre estas cosas tan enrevesadas!!

"no tengo entretela" ¡vaya, lo siento! Pero no te preocupes, que hay quien sobrevive sin ella durante años...

"nombre del pegante para pegar fuelles de acordeón" jajajajaja, que nooooo... ¡¡que eran almohadones!! Ay, qué gente trae mi carro!

"reposacabezas para niños buenos" Primero: aunque no sean buenos, tienes que cuidarlos exactamente igual, que lo sepas. Segundo: todos los niños son buenos. A veces les falta información o finura, pero son buenos.

"informacion tela tallos"... otro que no usa preposiciones ni adverbios... yo es que ya el idioma telegrama lo llevaba mal, este de ahora de sms ya ni te cuento... ¡no me entero de na!

"como hacer cortinas de papel corrugado" madre mía... ¿de verdad no te animas a hacerlas de tela? es que eso suena mucho más complicado que coser!

"asturias cuanto tiempo necesitas para" ¿para acabar la frase? pues no creo que te llevase tanto... mira que dejarme así... ¡que soy humana, leñe, que me pica la curiosidad!!


De un tiempo a esta parte parece que la cosa está muy musical... me encanta:

"tejedora de sueños partitura" No tengo el gusto de conocer la canción -creo- pero qué gusto da aparecer relacionada con un título tan guapo

"partitura gorro de lana" ¿seguro? ¿y por qué no el patrón de la 5ª de Beethoven? Me encanta esta tendencia musical de buscarme partituras... pero que tengan un poco de sentido, porfa!

"partitura somos siete sobre el mismo mar" pues nada, muchachos, ¡a remar!

"beatles partituras manuscritas" sí, claro, que si tuviera partituras manuscritas de los beatles iba a estar yo aquí recopilando búsquedas... ¡¡estaría en Christie's por lo menos!!


12/10/12

Yo canto, tú cantas... ¡todo el mundo canta!

El otro día una amiga compartió una grabación suya cantando en el coche. Una concesión en confianza, un momentazo de esos que no se enseñan a cualquiera... me encantó, y me dio mucho que pensar ¿por qué a prácticamente todos nos daría vergüenza enseñar públicamente algo así?

Todo el mundo canta, de hecho se sabe que la humanidad lleva cantando desde que existe... todas las culturas, en todo el mundo, tienen canciones expresamente destinadas a las ocasiones especiales... desde pequeños los niños canturrean e incluso se acompañan con instrumentos que improvisan de cualquier cosa. Y de pronto, en cierto momento, empieza a darnos vergüenza cantar delante de otros. ¿¿Por qué?? Hasta llamamos a las situaciones ridículas "dar el cante"...

Yo canto todo el rato, en cualquier sitio y sin importar si estoy triste o contenta, simplemente canto. Canto mientras cocino, canto en la ducha, canto mientras bajo las escaleras a lo loco, canto en el coche, canto en el parque... Creo que cualquiera que me conozca medianamente bien se preocuparía si me viese pasar un día sin echar un cantar... a urgencias de cabeza... ¡o directamente al sepulturero! A veces me da que me paso un poco, porque hasta Chus pide que no cante más... ¡unos tanto y otros tan poco!

Además le doy a todos los palos, me da lo mismo: tan pronto vocifero como una loca aquello de "litros de alcohol corren por mis venas, mujer" como agarro del tirón "volver con la frente marchita, las nieves del tiempo platearon tu sien...". De canciones de cuna del año la polca a las canciones chorras del verano, de los beatles en spanglish a música tradicional asturiana... qué más da! Y me gusta aprender una cancioncilla corta en cada idioma que tengo ocasión... por si acaso! En seguida aprendo todas las canciones infantiles de los CDs de los críos, y se las espeto cuando menos se lo esperan, versioneándolas así y asá.

A veces voy por la calle cantando a grito pelao y de pronto me doy cuenta de que la gente me mira "un poco raro"... si voy con los peques es más fácil salir del paso, porque me hacen los coros y parece que yo canto por ellos y no al revés ;P Si voy sola, pues ya decidí sonreir a quien me cruce, sin saludar de palabra porque pierdo el compás... y casi todo el mundo devuelve la sonrisa con cara de felicidad ¡¡si nos encanta ver a alguien cantar!!

Hace unos meses tuvimos un exitazo en casa, "el rocanrol del café", fue cosa de Chus... yo qué sé de dónde lo sacó! pero era genial, porque rasgueaba la barriga con la mano derecha como un viejo rockero, y se desgañitaba cantando... contagiándonos... lo pasamos muy  bien con esa canción!! Ahora ya no la canta bien, sabe que hizo mucha gracia con ella y se pone a hacer el tonto... ¡pero la aprendimos los demás! Y la cantamos en cualquier momento simplemente porque es divertido:




Y no, no me importa que lo vea cualquiera... ¡¡si no creo que quede  nadie que no me haya pillado en pleno cante alguna vez!! Y si me pierdo, desafino, estoy ronca o se me olvida un trozo... pues oye... ¡que tampoco cobro entrada!!

Dícenme que canto mal
para el aire bueno va, 
quien no lo quiera escuchar
que se ponga más p'allá



11/10/12

Lana, tengo lanaaaaaa!!

Bueno, tampoco tengo tanta, pero un poco parece mucho después de no tener nada! (Por cierto, gracias Isa por el detalle!) Algo con lo que enredar para esta semana del Tejemos Juntas...

Con la emoción del momento decidí darle un hermano a Nora, así que ahora tenemos a Nora y Norino:


Norino lleva gorro, aunque no se le vea en la foto de arriba...


Y puede que la familia siga aumentando, es muy entretenido hacerlos y como se tarda muuuuy poco, no cansa! Espero que cuando llegue el momento lleguen a alguna casa en la que se les reciba bien...

Aparte de él, esta semana hice alguna otra cosilla con la aguja de ganchillo:

* tras los pasos de Pandielleando, experimenté un poco. Ya había deshecho la rueda de carro (era sólo para probar...) así que volvía a empezar en círculo. Pero con mi afición al ganchillo gordo, más que pajarillos habrían salido avestruces, así que tiré por la raya del medio y lo dejé en monedero... pero espero probar un día en tamaño pajarín, que quedan muy guapos!



* después de deshacerlo porque se suponía que no lo iba a usar para nada, volví a hacer el tejido a picos en varios colores -los que había a mano- y si me alcanzan las lanas terminará convirtiéndose en mitones, decidido, me gustan unos mitones así!



Y como siempre, el viernes recopilatorio de lo tejido en Mi rincón de mariposas!!


10/10/12

Mi primer trueque

El día que Una más del batallón publicó las pulseras de abalorios que hace, decidí que quería tener una. Y punto. Así que le escribí proponiéndole un trueque, que me pidiera algo a cambio... y aceptó, y me pidió un bolso.

Como le había gustado mucho el 241, y además yo ya sabía que es apuesta segura, y además últimamente hice varios y ya casi salen solos, pues ese fue el elegido. Y como ella es mami y ya sabemos que los bolsos de mami necesitan mucho espacio para un montón de cosas que inexplicablemente acaban haciendo falta justo el día que no las llevamos encima, pues lo hice un poco (poco) más grande de lo que el patrón da. No podría decir el porcentaje de aumento, porque lo hice a mano sobre el patrón ya impreso (¿os acordáis de que soy un poco zote? pues si no supe reducir... a ver por qué iba a saber aumentar!).




Lleva el kit clásico de 241: bolsillos laterales, bolsillos exteriores con cremallera (esta vez los dos por el mismo lado, por dentro están uno delante de otro), un bolsillo interior con cremallera, y otro interior superpuesto dividido en dos tramos: uno para el boli y otro para lo que sea.



También le puse cinta-llavero (con un snap al final en lugar del típico cierre para llaveros... que no tenía!) y dentro va un monedero a juego con el forro:



Para el forro usé una tela a la que le tenía ganas de hace tiempo, era la sábana bajera de un juego que compré hace años, pero como venían sin hacer las esquinas ajustables... nunca la usé. Me dio una pereza inmensa hacérselas y opté por comprar una bajera aparte. Me parece que le va bien a Unamás, porque... bueno, ya sabes... 
SI LA VIDA TE MANDA LIMONES, APRENDE A HACER LIMONADA

¡y a ella la limonada debe de salirle riquísima, a la vista de lo que hizo con el gran limón que le mandó la vida!


Y hoy vino la cartera y me dejó un paquete, del que salió todo esto:



Además de pulseras había un llavero, un llavero muuuuy especial, que me reconoce como pelona peleona... aunque yo no sea pelona (ni falta que hace, eh, yo apoyo la causa pero casi mejor desde fuera!), sí creo que soy peleona, y estoy muy orgullosa de él!!


Y todas estas pulseras, a cual más guapa ¿a que sí?




¡¡¡qué alegrón me llevé!!! Me encantan, no sé por cuál empezar... me apetece ponérmelas todas, pero no, que así no se aprecia cada una... Iremos poco a poco, una al día como la ducha, que además tengo variedad de colores para combinar con todo.

Aquí podéis ver su entrada sobre este trueque. ¡Mil gracias, Unamás! Un placer truequear contigo!!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...